Buscar este blog

viernes, 6 de noviembre de 2009

LA AUTÉNTICA DISCAPACIDAD ES NO AMAR.

Una congregación francesa integra en la orden a religiosas con síndrome de Down

“La discapacidad más grave ¿acaso no es la producida por el pecado?”, se pregunta la responsable de la comunidad, que acoge a mujeres con trisomía

Las Hermanitas Discípulas del Cordero es una comunidad que admite a mujeres con síndrome de Down que quieren ser religiosas. Le Blanc, Francia, es el lugar de residencia de esta congregación de diez hermanas.

Las hermanas forman parte de una Asociación Pública de Fieles fundada en 1985, en Francia. Su vocación es eminentemente contemplativa; la orden está basada en la regla de san Benito y en el camino de la Infancia Espiritual de santa Teresa del Niño Jesús.

Esta congregación ofrece a las jóvenes con síndrome de Down la posibilidad de realizar su vocación religiosa, ayudadas por otras Hermanas de la comunidad.

La discapacidad más grave: el pecado

Sobre el ámbito espiritual que viven estas religiosas, afirma: “los términos de ‘validez’ y ‘discapacidad’ deben relativizarse”, y se pregunta: “la discapacidad más grave ¿acaso no es la producida por el pecado, que obstaculiza la vida de Dios en el alma?”.



Su vida cotidiana se ajusta al ora et labora benedictino que consiste en participar en la misa, hacer oración y realizar trabajos de costura, bordados, repostería, etcétera. La comunidad está asistida por el monasterio benedictino de Fontgombault.

martes, 3 de noviembre de 2009

¿Cómo ser Santo ? Yo celebré el Holy Win.


La realidad es muy otra de la que nos pintan, la chispa de la vida no está en la coca- cola, ni en pasarlo bien en fiestas donde abundan el alcohol y los "mostruitos". Barruntando un poco con S.Juan de la Cruz,uno se da cuenta de :que todo se pasa , que esta vida es para ser santo o te defrauda; porque todo ese gozo sucedáneo que buscamos, desaparece como la espuma y se esfuma como el humo.Buscar la santidad es una tarea que nos ocupará toda una vida.pero esto ni cansa, ni se cansa ni descansa.
Hay una efermedad incurable que tienen muchas madres y padres de familia, cuando esta enfermedad se extienda moriremos de alegría. la enfermedad se llama: SERVIR y creo que esta es la chispa de la vida de los santos. El santo se da cuenta de que la vida sólo tiene sentido si servimos a los demás, así imitamos a Jesucristo." Yo estoy en medio de vosotros como quien sirve" lC 22,27
¿QUIERES UN SECRETO PARA SER FELIZ ? DATE Y SIRVE A LOS DEMÁS, SIN ESPERAR QUE TE LO AGRADEZCAN.(JUAN PABLO II).

martes, 13 de octubre de 2009


Nuevos hallazgos astrofísicos dejan poco sitio al ateísmo, afirma científico
MADRID, 08 Oct. 09 / 11:17 pm (ACI)
Comentarios: 17

Según informa el diario La Razón, para el jesuita, filósofo y físico Robert Spitzer, ex rector de la Universidad Gonzaga, la astrofísica contemporánea es "la llave científica para probar la existencia de Dios, pero desafortunadamente muy pocos conocen estos hechos científicos".


Spitzer señaló que las pruebas científicas más recientes evidencian que "el Universo no es infinito, sino finito, comenzó en un cierto punto (estimado aproximadamente en trece mil millones de años), y está en constante expansión.

"La complejidad del Universo se basa en un equilibrio increíblemente delicado de 17 constantes cosmológicas. Si cualquiera de ellas se modificara una décima a la tetragésima potencia, estaríamos muertos y el Universo no sería el que es", agregó.

Asimismo, señaló que "cada modelo del Big Bang muestra lo que los científicos llaman una singularidad, y la existencia de cada singularidad exige que exista un elemento externo al Universo".

En este sentido, recordó que Roger Penrose, el famoso matemático y físico inglés, corrigió alguna de las teorías de su amigo y colega Stephen Hawking, concluyendo que todas las teorías del Big Bang, incluso la llamada "teoría cuántica", confirman la existencia de estas singularidades.

Todas las explicaciones nos llevan "a una fuerza que es previa e independiente al Universo. Puede sonar a argumento teológico, pero realmente es una conclusión científica", aseguró según informa La Razón.

El experto indicó que "no se puede no aceptar la existencia de esta singularidad. Esta teoría es tan sólida que el 50 por ciento de los astrofísicos están ‘saliendo del armario’ para aceptar una conclusión metafísica: la necesidad de un Creador, fuera del espacio y del tiempo".

jueves, 17 de septiembre de 2009

where is the love?

http://www.youtube.com/watch?v=QhJ_UhhfXxc

lunes, 4 de mayo de 2009

Crisis económica pero también pobreza interior de las personas.

"La pobreza material avanza. La crisis económica puede causar, por ejemplo, un aumento de hasta el 15% en los niveles de pobreza de América Latina este año, según la ONU. En ese marco, la Iglesia invita a un estilo de vida sobrio y solidario.

Pero no sólo hay pobreza material, existe también la pobreza interior. Como señala el Papa Benedicto XVI: "Por ejemplo, en las sociedades ricas y desarrolladas existen fenómenos de marginación, pobreza relacional, moral y espiritual: se trata de personas desorientadas interiormente, aquejadas por formas diversas de malestar a pesar de su bienestar económico" (Benedicto XVI – Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2009 - http://www.zenit.org/article-29487?l=spanish ). Este tipo de pobreza en el que las personas están desorientadas, desorganizadas interiormente, supone muchas veces un abismo... donde la persona se defrauda a sí misma, a los que le rodean y se pone en riesgo de caer en cualquier conducta perjudicial ignorando la belleza de la vida, que indudablemente no está en pasarlo bien, acumular dinero y someter a otros como medio para obténer más y más dinero.


la cultura y la espiritualidad son factores de humanización. Y humanizar implica el proceso de confirma en el hombre de rasgos esenciales como el ejercicio de reflexión, la adquisición del saber, la apertura al prójimo, el afinamiento de las emociones, sensibilidad hacia los problemas de la vida, sentido de la belleza, noción de la complejidad de lo humano, cultivo del humor y el amor."

Combatir la pobreza interior y moral de nuestra sociedad nos implica a todos. Sólo es posible transformar el mundo si cambiamos nuestro propio corazón y lo configuramos con un nuevo software : el de Cristo Resucitado.

martes, 21 de abril de 2009

FRANCISCO DE ASÍS

¡ALELUYA , JESUCRISTO HA RESUCITADO!, ¿PERO NOS HEMOS ENTERADO...?¿ QUÉ REPRESENTA EL CIRIO PASCUAL?

ESTE CIRIO SE VA CONSUMIENDO A LO LARGO DE TODO EL AÑO, ¿NUESTRAS VIDAS TAMBIÉN SE CONSUMEN POR LOS DEMÁS ? CUANDO NOS DEDICAMOS A SER MÁS EN LUGAR DE SER MENOS, NOS EQUIVOCAMOS DE RELIGIÓN Y NO ENTENDEMOS A JESUCRISTO.

martes, 7 de abril de 2009

Templarios custodiaron Sábana Santa



ROMA, 07 Abr. 09 / 02:38 am (ACI)















Barbara Frale, una experta italiana estudiosa de la desaparecida Orden los Templarios, precisó en un reciente artículo que estos caballeros medievales custodiaron durante un siglo la Sábana Santa, para que ésta no cayera en manos de los herejes del medioevo como los cátaros.

En su nuevo libro que será publicado dentro de poco, titulado "Los templarios y la Síndone de Cristo", Frale da a conocer los detalles que sustentan esta afirmación a partir de sus estudios en el Archivo Secreto Vaticano que hace poco dio a conocer el "Proceso contra los templarios".


En 1978, "un historiador de Oxford, Ian Wilson, reconstruyó las peripecias históricas de la Síndone, precisando que ésta fue robada de la capilla de los emperadores bizantinos durante el tremendo saqueo consumado durante la cuarta cruzada en 1204" y comparaba este dato con el hecho que los templarios "adoraban secretamente un misterioso 'ídolo' en el que se apreciaba a un hombre barbado".

Barbara Frale precisa después que "gracias a una serie de indicios, el autor (Wilson) sugería que el misterioso 'ídolo' venerado por los templarios no era otro que la Síndone de Turín, colocada en una urna especial que estaba hecha de modo que solo se pudiera ver el rostro, venerada en absoluto secreto en cuanto su misma existencia al interior de la orden era un hecho muy comprometedor: el objeto había sido robado durante un horrible saqueo, sobre cuyos autores el Papa Inocencio III había declarado la excomunión, así como para el tráfico de reliquias el Concilio Lateranense ya había sancionado la misma pena en 1215".

Para Wilson, precisa Frale, los "años oscuros" de los que no se sabe nada de la Sábana Santa, corresponden a aquellos en los que fue "custodiada en absoluto secreto por los templarios".

En resumen, dice luego la experta italiana, "los templarios se procuraron la Síndone para conjurar el riesgo de que su propia orden sufriera la misma contaminación herética que estaba afligiendo a gran parte de la sociedad cristiana de su tiempo: era el mejor antídoto contra todas las herejías", como la de los cátaros que afirmaban que Cristo no tenía un cuerpo humano ni sangre, no había sufrido la Pasión, no había muerto ni resucitado.

Por ello, tener una reliquia con huellas de sangre, que se podía "ver, tocar y besar", continúa Frale en un artículo de L'Osservatore Romano, era algo que "para el hombre del medioevo no tenía precio, algo mucho más poderoso que un buen sermón", algo que los Papas entendieron bien, "por lo que se comprende iniciativas como la de Inocencio III que promovió el culto a la Verónica o la de Urbano IV que solemnizó el milagro (eucarístico) de Bolsena instituyendo la fiesta del Corpus Domini".
"Este libro –una reconstrucción de corte histórico-arqueológico que no entra en cuestiones teológicas– representa la primera parte de un estudio dedicado a la Síndone que se complementará con un segundo volumen en preparación de imprenta: La Síndone de Jesús Nazareno", concluye.

jueves, 26 de marzo de 2009

El SIDA se combate con valores . La fidelidad no está de moda , pero está ahí ...


Investigador de Harvard coincide con el Papa sobre los preservativos en África
DENVER, 25 Mar. 09 / 08:37 am (ACI)

Los recientes comentarios del Papa Benedicto XVI sobre la necesidad de no centrar las campañas contra el SIDA en el uso de preservativos causaron gran revuelo en la prensa, pero destacados científicos dedicados al tema han salido en defensa del Pontífice y aseguran que su análisis es correcto. Uno de ellos es Edward Green, una autoridad científica de la Universidad de Harvard, quien explicó que aunque los preservativos teóricamente deben funcionar, también podrían "agravar el problema" en África.

Aunque los comentarios del Pontífice le valieron miles de ataques periodísticos e incluso lo llamaron una "amenaza para la salud pública", Green –autor de cinco libros sobre el tema– considera que la prensa está del lado incorrecto.

Green, que es investigador científico jefe de prevención del SIDA en Harvard, declaró a Catholic News Agency (CNA) que los preservativos no solo no funcionan correctamente sino que podrían estar "exacerbando el problema" en África.

"Teóricamente, los preservativos deben funcionar y teóricamente cierto uso de preservativos deberían ser mejor a ningún uso, pero eso es teóricamente", explicó Green.

Los promotores de los preservativos suelen citar la falta de una educación sobre los profilácticos como la principal culpable de las altas tasas de SIDA en África, pero Green no está de acuerdo.

El experto –que no se opone al uso de preservativos como un medio adicional– recordó que cuando la epidemia del SIDA atacó África, la "industria" comenzó a usar la enfermedad con el doble propósito de desarrollar una estrategia de marketing para lograr más financiamiento para la distribución de preservativos. De esta manera, "un dispositivo usado en un segundo o tercer grado para evitar embarazos no deseados" se convirtió en "nuestra mejor arma contra el SIDA", sostiene Green.

Según Green, la comunidad científica admite es que los preservativos disminuyen la tasa de infección del HIV, pero numerosos estudios prueban lo contrario. "No podemos encontrar una asociación entre mayor uso de preservativos y reducción de tasas de HIV" en África, explicó.

Sin embargo, cada vez más estudios coinciden que la difusión de los preservativos falla por un fenómeno llamado compensación de riesgo o desinhibición conductual.
La compensación de riesgo "es la idea de que si alguien usa cierta tecnología para reducir el riesgo, ocurre un fenómeno que lleva a la persona a asumir un riesgo mayor". En este caso el riesgo es sexual.Green, que se proclama liberal, sostiene que promover la "ideología liberal" de Occidente no es lo adecuado en África porque la mayoría de los africanos son conservadores en su conducta sexual y muy religiosos para los estándares globales, por lo que encuentran ofensivas las campañas que promueven las relaciones sexuales desde la adolescencia.

Para Green es iluminador el caso de Uganda, donde se educa a la gente para que no caiga en la promiscuidad. El país ha logrado reducir su tasa de contagio en dos tercios porque en vez de esperar que la gente use preservativos que no desea, promovió la abstinencia y la fidelidad.
.

El investigador informó que hace poco, los dos países africanos con las tasas más altas de contagio del mundo, Botswana y Swazilandia, han lanzado campañas para promover la fidelidad y la monogamia, debido al fracaso de los programas que reposan en el preservativo como medio más eficaz contra el SIDA.

lunes, 23 de febrero de 2009

domingo, 15 de febrero de 2009

CAMINO DE SAN VICENTE MÁRTIR

¿Conoces esta via de peregrinación? Seguramente la más antigua de la península ibérica. Desde Huesca, hasta Valencia.

sábado, 10 de enero de 2009

DIOS NO EXISTE... PORQUE ALGUNOS: NO VEN, NO OYEN, NO PALPAN, NO HUELEN, NO SABOREAN...


EL CREYENTE NO BUSCA LA VOZ DE DIOS, SINO QUE LA OYE EN EL SOPLO DEL AIRE QUE RESPIRA, EN LAS HOJAS AGITADAS POR EL VIENTO Y EN LA RISA DE LOS HERMANOS.
NO SE AFANA POR RECIBIR REGALOS DE DIOS, SINO QUE LOS ENCUENTRA EN EL PAN TIERNO, EN LA TENUE LUZ DE LA AURORA Y EN EL AMOR DE LOS HERMANOS.
NO PERSIGUE LA VISIÓN DE DIOS, SINO QUE ESPIA SU HUELLA EN LA ABEJA , EN LA ALETA DEL PEZ Y EN EL CORAZÓN DE LOS HERMANOS.

( ENCONTRÉ ESTE TEXTO ENTRE UN LIBRO DE HISTORIA QUE OJEABA ESTA TARDE, PARECE QUE SEA SEGURAMENTE UN SUSURRO DE..) CITARÉ EL AUTOR CUANDO LO ENCUENTRE.

jueves, 8 de enero de 2009

CONCIERTO DEL PADRE JONY




PADRE JONY


Palau - 18 enero, 20:00h




Joan Enric Reverté intenta despertar las conciencias con un mensaje directo, optimista y lleno de esperanza a través de una música enraizada en el rock.




El padre Jony se centra en un mensaje inconformista, preocupado por los conflictos sociales y medioambientales, con una especial visión de la figura revolucionaria de Cristo. En 2008 inició la gira de conciertos con El buscador, que le ha llevado por todo el mundo.

miércoles, 7 de enero de 2009

OBJETIVO Nº 1 DE LA ONU , SEGUIRÁ SIENDO ESTE AÑO...


LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE.

PENSAMIENTO.

"RETIRATE DENTRO DE TI MISMO, SOBRE TODO CUANDO NECESITES COMPAÑIA". Epicuro

¿ TIENES ALGUNA IDEA DE A DÓNDE VAS?

ES UN MENSAJE FIRMADO POR DIOS.

martes, 6 de enero de 2009

DIOSCCIONARIO PARA APRENDER Y PONER EN PRÁCTICA.

HUBO FIESTA SIN BOTELLÓN ¡EXISTEN OPCIONES DE OCIO ACTIVO!




FUERON CAPACES DE INVOLUCRARSE EN UN FESTIVAL DE MÚSICA Y HACERNOS DISFRUTAR A TODOS.FUE POSIBLE DEDICAR TIEMPO Y ESFUERZO,- A PESAR DE OTRAS OFERTAS QUE HAY POR EL MUNDO.¿FANTÁSTICO EH?

¡Gracias por cuidarnos!


Me gustaría comenzar el año dando gracias a todas las personas que nos hacen la vida mejor, sin ellas sería imposible vivir en el IES. Aunque tenemos muy en mente cuidar nuestro planeta, en ocasiones ,no conseguimos dejar de tirar basura a nuestro alrededor ,sintiéndonos con derecho a hacerlo, porque otros limpian . En fin gracias por cuidar de nosotros cuando nosotros somos incapaces de hacerlo, ( empero nos sentimos orgullos y valientes).¿ Alguien sería tan valiente de venir al IES si ellas faltaran una semana?.Yo desde luego quiero ser valiente en reconocer mis errores: -por favor si alguien me arrojando papeles al patio que me llame la atención porque todo se pega y hasta yo puedo perder la conciencia , y en estos tiempos esta cara de encontrar otra vez.