Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta ARTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTE. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de octubre de 2022
martes, 4 de octubre de 2022
martes, 22 de febrero de 2022
lunes, 12 de abril de 2021
lunes, 15 de marzo de 2021
domingo, 17 de enero de 2021
sábado, 4 de julio de 2020
miércoles, 22 de abril de 2020
viernes, 6 de marzo de 2020
martes, 7 de enero de 2020
miércoles, 11 de diciembre de 2019
miércoles, 4 de septiembre de 2019
lunes, 3 de abril de 2017
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Agnus Dei de Zurbarán
<iframe src="http://www.adnstream.com/embed3/fteKlaWkiT" height="398" width="706" frameborder="0" scrolling="no">Necesitas un navegador que soporte iframes para poder ver este contenido.</iframe>
miércoles, 2 de octubre de 2013
Famoso escultor japonés descubre la fe estudiando a Antoni Gaudí |
El escultor, sumamente famoso en su país, testimonió su experiencia el domingo pasado en el «Meeting» que organiza Comunión y Liberación en la localidad italiana de Rímini, en el transcurso de una conferencia que llevaba por título «Los “hombres ventana”. La libertad en el arte».
Al visitar Barcelona en 1978, Sotoo quedó fascinado por el templo expiatorio de la Sagrada Familia, obra maestra incumplida de Gaudí (1852-1926), cuya causa de beatificación está en curso, y pidió poder quedarse para trabajar en la ciudad catalana como escultor.
«Para comprender a Gaudí era necesario saber qué quería hacer con estas esculturas, con este edificio tan maravilloso, que no era sólo una obra de arte», explicó el artista.
«Trataba de insimismarme e interrogaba a las piedras. Me preguntaba qué habría hecho Gaudí en mi lugar. Era necesario descubrir lo que había detrás de esta piedra», confesó.
Sotoo no encontró respuestas a estas preguntas hasta que comprendió que no tenía que «mirar a Gaudí, sino hacia la dirección en la que miraba Gaudí».
Según el artista japonés, la imponencia del templo, que desafía las leyes de la gravedad, no quiere ser la exhibición de la orgullosa potencia de un artista, sino una obra dedicada y mantenida por Dios, de quien Gaudí se consideraba un colaborador, hasta el punto de que ni siquiera quiso poner su nombre personal al proyecto.
Sotoo, quien pidió en 1989 el bautismo, afirmó que tras la conversión, su manera de trabajar no ha cambiado, pero «es más fácil y segura» y le llena de «gusto y libertad».
«La arquitectura de Gaudí indica, no obliga, es algo humano. Así es también el camino de jesús. Jesús no nos obliga a hacer algo, sino que nos guía. Y así podemos ser mucho más felices y seguros».
Etsuro Sotoo concluyó su intervención en el «Meeting» afirmando que «el artista, como decía Gaudí, con su obra colabora en la creación de Dios y de este modo la libertad y la felicidad son posibles. Este es el único camino que debe seguir el hombre».
En el encuentro, el poeta francés Jean-Pierre Lemaire, explicó que «el “hombre ventana” es el que logra intuir el sentido de la realidad y que es capaz de transmitirlo a los demás».
Más información sobre el templo de la Sagrada Familia en http://www.sagradafamilia.org
Etiquetas:
ARTE,
Testimonios
miércoles, 8 de mayo de 2013
jueves, 25 de abril de 2013
martes, 22 de noviembre de 2011
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)