Buscar este blog

martes, 30 de enero de 2018

EL PRECIO A PAGAR



El precio a pagar es un libro escrito por Joseph Fadelle, protagonista de esta historia verídica.
Durante el servicio militar, Mohammed, un chico musulmán iraquí, perteneciente a una de las familias más ricas y poderosas de su país, de la cual iba a ser el patriarca después de la muerte de su padre, descubre que su compañero de habitación es cristiano.

Al principio no se sentia nada cómodo junto a él, pero poco a poco fue descubriendo que por ser cristiano no era nadie extraño y mucho menos peligroso.

Con el tiempo, Mohammed se hizo amigo del cristiano y junto a él empezó a descubrir la fe cristiana, hecho que consiguió que se despertara en él el deseo de transformarse. Algo ilógico para un musulmán, pues la conversión en su religión es un crimen.


Tras ser descubierto por sus hermanos y primos, estos lo intentan todo para que su hermano se olvide del cristianismo, llegando incluso a intentar quitarle la vida, pero la fuerza de la fe de Mohammed es enorme y nada le puede frenar, así que junto con su esposa y sus hijos, decide salir del país para así todos juntos y sin peligro poder vivir el cristianismo, pero les cuesta, pues su familia se encarga de poner todas las dificultades posibles para complicarle la salida del país y sobre todo, para evitar su transformación al cristianismo.

¿Conseguirán frenar los pies a Mohammed?

Opinión: El precio a pagar es un libro con el que el autor muestra que con fe todo es posible, y que por difíciles que sean las circunstancias, con esfuerzo y constancia, las cosas se pueden lograr,y al final de momentos malos en la vida, siempre se puede acabar siendo feliz.

Frases del libro:
“En adelante, si quiero unirme totalmente a Cristo, he de dar un paso más, sin duda el más costoso, pues esta vez he de pelear contra mí mismo.”

“Estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni los principados, ni las cosas presentes, ni las futuras, ni las potestades, ni la altura, ni la profundidad, ni cualquier otra criatura podrá separarnos del amor de Dios.”

“Y la vista de esta belleza cruda y salvaje calma unos instantes mi tristeza, porque me siento incapaz de creer que pueda existir una naturaleza tan hermosa sin un Creador.”

“¡Entonces ocurrió en mí algo extraordinario, como un violento incendio que arrasa todo a su paso, acompañado de una sensación de bienestar y calor… Como si, de repente, una brillante luz iluminase mi vida de una manera enteramente nueva y le diese todo su sentido!”



María García Sánchez
1º Bachiller, religión

No hay comentarios: